top of page
Image by Ryo Tanaka

Conferencias

"Proyecto de Divulgación Científica: Herpetológica LAB"

Proyecto: Herpetológica LAB �. Invitados: Biol. María Bárbara Santillán Meza y Biol. Mauricio Padilla Hernández

image.png

"Proyectos de Divulgación Científica: Divulgólogas"

Proyecto: Divulgólogas 👩‍🔬 Invitadas: Luz Elizabeth Rivas, Brenda Díaz, Nereyda Pablo, Itzel Pérez, Gabriela Reyes y Lubín Iraid Quesada

image.png

"Arrecifes de coral frente al cambio climático: guardianes del océano en riesgo"

Conferencia “Arrecifes de coral frente al cambio climático: guardianes del océano en riesgo” con la Dra. Alma Paola Rodríguez Troncoso – Universidad de Guadalajara.

image.png

“Historias, misterios y curiosidades de los arrecifes del Paleozoico”

Conferencia ️ “Historias, misterios y curiosidades de los arrecifes del Paleozoico” con el Dr. Sergio González Mora – Museo de Paleontología, FC, UNAM

image.png

“El Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera: un centro de investigación y educación ”

Conferencia “El Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera: un centro de investigación y educación único en el sureste de México” por el Dr. Gerardo Carbot Chanona.

image.png

"Morelos: origen y contraste de paisajes. Las renovadas salas del Museo Regional de los Pueblos ”

"Morelos: origen y contraste de paisajes. Las renovadas salas del Museo Regional de los Pueblos de Morelos” con el Dr. Eduardo Corona-M. (INAH).

image.png

Mesa de Debate: "La importancia del asesoramiento científico en el paleoarte"

Mesa de Debate "La importancia del asesoramiento científico en el paleoarte" con la participación de Roberto Díaz Sibaja (Profesor en Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, UNAM), Jorge Mario Machó Pupo (Ilustrador científico y paleoartista independiente de Cuba) y Daniela Barrera Guevara (Paleoartista y Estudiante de la Universidad de Alaska Fairbanks, Museo del Norte).

image.png

"Paleoarte como herramienta de divulgación científica"

Conferencia "Paleoarte como herramienta de divulgación científica" con el Biól. Mauricio Padilla Hernández, Responsable de proyectos Herpetológica LAB.

image.png

"Artrópodos fósiles de Sierra de Tesistán, Jalisco"

"Artrópodos fósiles de Sierra de Tesistán, Jalisco" dictada por el Biól. José María Hernández Sánches.

image.png

"En la esquina bajan: un pseudoscorpión forético en ámbar"

"En la esquina bajan: un pseudoscorpión forético en ámbar" dictada por el M. en C. Víctor Manuel Córdova Tabares.

image.png

"Nacidos en América: Camellos, caballos y otros titanes de México"

Nacidos en América: Camellos, caballos y otros titanes de México por la Biól. Jazmín Vázquez Méndez

image.png

"Exploradores de la vida: La carrera de Biología"

"Exploradores de la vida: La carrera de Biología" por el Biól. Roberto F. Rojo García Roberto Rojo.

image.png

"Lo mejor y lo peor de la Paleontología en el 2024"

Último envivo del año con lo mejor y lo peor de la Paleontología en el 2024 con Andrea Yévenes (PALEOANDREA), Dr. Roberto Díaz (PALAEOS), Ulices Carrillo y la Dra. Adriana Miranda.

image.png

"¿Hojas de Sphenophyllum o una tortuga bebé del Cretácico?"

Conferencia ¿Hojas de Sphenophyllum o una tortuga bebé del Cretácico? por el Geól. Diego Alejandro Cómbita Romero.

image.png

"Comunicando las ciencias desde el Desierto de Atacama"

Conferencia "Comunicando las ciencias desde el Desierto de Atacama" con la Geól. Gyslaine Mansilla Escobar.

image.png

"Las huellas de tortugas del Cretácico del centro y sur de México”

"Las huellas de tortugas del Cretácico del centro y sur de México” por el Dr. Eduardo Jiménez Hidalgo y Dra. Rosalía Guerrero Arenas.

image.png

"Paleontólogos sin fósiles: Técnicas de Paleontología Virtual."

Conferencia "Paleontólogos sin fósiles: Técnicas de Paleontología Virtual” por el M. en C. Miguel Díaz de León.

image.png

"Descubren una nueva especie de Dinosaurio en Coahuila, México."

Geoxploradores no se pierdan este Paleobreaking news donde la Dra. Claudia Serrano nos platica del gran descubrimiento de una nueva especie de Dinosaurio descubierto en la Formación Cerro de Pueblo en Coahuila, México.

image.png

"El petróleo, su origen y su importancia social-económica en México”

"El petróleo, su origen y su importancia social-económica en México” por el Ing. Javier Arellano Gil de la Facultad de Ingeniería, UNAM.

image.png

"Los mamíferos pequeños fósiles de México y su importancia paleobiológica"

"Los mamíferos pequeños fósiles de México y su importancia paleobiológica" por el Dr. Eduardo Jiménez Hidalgo del Laboratorio de Paleobiología, Instituto de Recursos, Universidad del Mar.

image.png

"Coahuilaceratops: el primer dinosaurio reportado de la formación Cerra Huerta"

Conferencia "Coahuilaceratops: el primer dinosaurio reportado de la formación Cerra Huerta" dictada por Daniela Barrera Guevara.

image.png

"Reconstrucción paleoclimática del Cretácico en Coahuila, Méx“Amonites en México y cómo los estudiamos”ico"

Conferencia “Amonites en México y cómo los estudiamos” por la M. en C. Nahui Olin Zunun Domínguez.

image.png

"Descripción e identificación de la icnofauna de dinosaurios de San Juan Raya, Puebla"

"Descripción e identificación de la icnofauna de dinosaurios de San Juan Raya, Puebla" por el M. en C. Aldo Castañeda Salmorán de la Facultad Ciencias Biológicas de la BUAP.

image.png

"Los peces espinosos del Cretácico de México importantes para comprender la evolución"

Conferencia "Los peces espinosos del Cretácico de México importantes para comprender la evolución" dictada por el Biól. Bernardo Carranza Becerra, Instituto de Geología (UNAM).

image.png

"De los continentes a los océanos: las extraordinarias tortugas marinas"

Conferencia "De los continentes a los océanos: las extraordinarias tortugas marinas" por el Dr. Oliver Ariel López Conde, Facultad de Ciencias UNAM.

image.png

"Ambientes del pasado de México"

Geoxploradores no se pierdan el libro "Past Environment of Mexico 🇲🇽" y sus capítulos dedicados a algunos de los ambientes de pasado de México con nuestros invitad@s especiales.

image.png

Presentación del libro "Past Environment of Mexico" y sus capítulos dedicados a vertebrados.

Presentación del libro "Past Environment of Mexico" y sus capítulos dedicados a vertebrados con nuestros invitados especiales :)

image.png

"Past Environment of Mexico 🇲🇽" y de los capítulos dedicados a microfósiles e icnofósiles.

"Past Environment of Mexico 🇲🇽" y de los capítulos dedicados a microfósiles e icnofósiles con nuestros invitados especiales el Dr. Frank Raúl Gío Argaez, la Dra. Catalina Gómez Espinosa, el Dr. Eduardo Jiménez Hidalgo y la Dra. Rosalía Guerrero Arenas.

image.png

"Sobre los reptiles marinos fósiles mexicanos ⚒ y como los estudiamos actualmente"

"Sobre los reptiles marinos fósiles mexicanos ⚒ y como los estudiamos actualmente" con el Dr. Jair Israel Barrientos Lara, Investigador posdoctoral Instituto de Biología UNAM

image.png

Trayectorias latinoamericanas: Dr. Omar R. Regalado Fernández

Trayectorias latinoamericanas en la Paleontología ⚒, ven a conocer la historia del Dr. Omar R. Regalado Fernández Curador en el Museo Senckenberg de Historia Natural, Fráncfort del Meno.

image.png

Trayectorias latinoamericanas en la Paleontología ⚒, Dra. Ana M. Valenzuela Toro (Chile)

Trayectorias latinoamericanas en la Paleontología ⚒, ven a conocer la historia de la Dra. Ana M. Valenzuela Toro del Área Científica, Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural de Atacama.

image.png

"Hongos parásitos y su registro fósil"

"Hongos parásitos y su registro fósil" por la Bióloga Diana Karen Arroyo Sánchez de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

image.png

Geólog@s en apuros: historias en el trabajo de campo

Te has preguntado qué hacen los geólog@s en campo y cuáles son sus mejores anéctodas, pues no te pierdas este conversatorio con cuatro geoxploradores. Invitad@s: 🤓 M. en C. María del Mar Almazán López, Posgrado en Ciencias de la Tierra/Facultad de ingeniería. Dr. Anthony Ramírez Salazar, Posdoctoranrte Instituto de Geología UNAM Ing. Yadira Zulema Antonio Durán, Posgrado de UANL. Dr. Darío Torres Sánchez, Postdoctorante del Instituto de Geofísica unidad Michoacán UNAM

image.png

"Los flamencos y otras aves fósiles de la Cuenca de México"

Conferencia 🤓 "Los flamencos y otras aves fósiles de la Cuenca de México" por el Dr. Eduardo Corona-M del INAH centro Morelos

image.png

"Pterosaurios: los reptiles voladores de México"

Conferencia "Pterosaurios: los reptiles voladores de México" con Biól. Braulio Renato de Jesús Romero Capistrán, egresado de la Facultad de Ciencias, UNAM.

image.png

"Fósiles asombrosos. ¿Qué es un lagerstätte?"

GeoXplora celebra el Día Internacional del Fósil con "Fósiles asombrosos. ¿Qué es un lagerstätte?" con el Biól. Ricardo Servín Pichardo, Equipo Geoxplora y Baak.

image.png

"El arranque de la Paleobotánica en México ⚒" con el Dr. Carlos Castañeda Posadas de la BUAP.

"¿Cómo se hacen los fósiles? Una aproximación a los procesos de fosilización" con la Dra. Catalina Gómez Espinosa, Profesora-Investigadora de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra (ESCT), UAGro

image.png

"Evidencias paleoicnológicas de vertebrados en México -

"Evidencias paleoicnológicas de vertebrados en México -" con el Biól. Rubén A. Rodríguez-de la Rosa de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas, UAZ.⚒.

image.png

"Pampa La Brea: una ventana a la biota continental de la costa norperuana al final del Pleistoceno"

"Pampa La Brea: una ventana única a la biota continental de la costa norperuana al final del Pleistoceno" con el Dr. Jean-Noël Martínez.

image.png

Nuevo registro fósil de pecarí de collar Dycotyles tajacu en Chiapas

GPaleontólogos reportan nuevo registro fósil de pecarí de collar Dycotyles tajacu en Chiapas y el Dr. Gerardo Carbot lo vienen a platicar a geoxplora.

image.png

"La revolución digital de la Paleontología "

"La revolución digital de la Paleontología " con Paulina Moctezuma del Posgrado de Ciencias Biológicas la UNAM.

image.png

Registro de Mamuts en la Cuenca de México por el Dr. Joaquín Arroyo Cabrales (INAH).

Registro de Mamuts en la Cuenca de México por el Dr. Joaquín Arroyo Cabrales (INAH).

image.png

"Buenas prácticas en Paleontología" con la Dra. Rosalía Guerrero Arenas.

Cerraremos nuestro ciclo de conferencias "Ética en la Paleontología" con está gran conferencia "Buenas prácticas en la paleontología" con la Dra. Rosalía Guerrero Arenas

image.png

Paleobreaking News: Nueva especie de tortuga fósil en Chiapas

Paleontólogos descubren una nueva especie de tortuga fósil en el estado de Chiapas. El primer autor del artículo, Gerardo Carbot, se une a GeoXplora y nos platica sobre este descubrimiento.

image.png

Geoxplora presenta: Volando con Pterosaurios

Ehecatl Jiménez de la Facultad de Ciencias, UNAM, se une a Geoxplora y nos lleva en un vuelo para conocer a los primeros vertebrados voladores de la historia. Revisaremos sus características más sobresalientes y haremos especial énfasis en algunas de las ideas populares, pero erradas, que tiene la gente sobre estas fascinantes criaturas aladas.

image.png

Geoxplora presenta: Los iguanadontes de Bernissart

El paleontólogo Ricardo Servín Pichardo se une a Geoxplora y nos cuenta un poco sobre "Los iguanodontes de Bernissart"

image.png

Geoxplora presenta: Plantas Mesozoicas de Puebla

El M. en C. Jerónimo Morales Toledo, quien se encuentra estudiando plantas mesozoicas de México en la Universidad de Michigan, se une a Geoxplora para compartirnos más sobre sus investigaciones para su doctorado.

image.png

Paleobreaking News: Nuevo género y especie de tortuga en Coahuila

Paleontólogos descubren un nuevo género y especie de tortuga en el estado de Coahuila y el primer autor del artículo, Oliver López Conde, viene a platicar de este descubrimiento a Geoxplora.

image.png

Paleobreaking News: Yaguarasaurino más antiguo

La paleontóloga Paulina Jiménez Huidobro se une a Geoxplora y nos platica del descubrimiento de un mosasaurio en Coahuila que sería el yaguarasaurino más antiguo hasta el momento registrado.

image.png

Geoxplora presenta: Tras las Huellas de los Gigantes

El estudiante de la carrera de biología, Kevin Masse Navarro, se une a Geoxplora y nos comparte un poco de su trabajo de tesis estudiando saurópodos en México.

image.png

Geoxplora presenta: Tortugas Marinas del Mesozoico en México

El paleontólogo Óliver Ariel López Conde del posgrado de Ciencias Biológicas del Instituto de Geología (UNAM) se une a Geoxplora y nos habla del pasado de estos magníficos animales en México.

image.png

Paleontólogas latinoamericanas

En el marco del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, presentamos el conversatorio "Paleontólogas latinoamericanas" con la participación de grande invitadas.

image.png

Geoxplora presenta: Divulgando Paleo

Sergio González Mora de La mordida de Anomalocaris, Roberto Díaz Sibaja de Palaeos y Adriana Miranda Martínez de GeoXplora se unen a Geoxplora en este interesante conversatorio donde se cuenta cómo nacieron sus proyectos y los retos de divulgar paleontología en redes sociales.

image.png

Paleobreaking News: Re-descripción de Isauria

El M. en C. Ángel Alejandro Ramírez Velasco, el primer autor del artículo, se une a Geoxplora y nos cuenta sobre la labor de los paleontólogos que re-describieron a Isauria, el primer dinosaurio estudiado y armado por mexicanos para su exposición en un museo.

image.png

Geoxplora presenta: Aniversario 28 de Jurassic Park

El Paleontólogo Ricardo Servín y el amante del cine Amílcar Amaya se unen a Geoxplora y nos cuenta un poco sobre el antes y el después de Jurassic Park en el aniversario 28 de su estreno en cines.

image.png

Paleobreaking News: Nuevo género y especie de dinosaurio en México

El M. en C. Ángel Alejandro Ramírez Velasco se une a Geoxplora para contarnos sobre el descubrimiento de Tlatolophus galorum.

image.png

Conversatorio ¿Qué hacen l@s geólog@s?.

En conmemoración del día del geólog@,  conversatorio ¿Qué hacen l@s geólog@s?.

image.png

Paleobreaking News: Nueva especie de pez fósil en Hidalgo

La paleontóloga Rocío Elizabeth Baños Rodríguez se une a Geoxplora y nos cuenta sobre el gran descubrimiento de una nueva especie de pez fósil en el estado de Hidalgo.

image.png

Geoxplora presenta: Mayo de Museos en el Museo de Historia Natural de El Salvador

El maestro Daniel Aguilar, curador del Museo de Historia Natural de El Salvador, se une a Geoxplora y nos comparte algunas piezas icónicas de tan importante institución.

image.png

Paleobreaking News: Descubrimiento de Choichix alvaradoi

El Dr. Kleyton Magno Cantalice Severiano se une a Geoxplora y nos habla del descubrimiento del pez Choichix alvaradoi.

image.png

Las trampas de Tultepec: una hipótesis sobre la cacería de mamuts en la prehistoria

En nuestro ciclo de conferencias "México Prehistórico", el arqueológo Luis Córdoba se une a Geoxplora y nos habla sobre los hallazgos de Mamuts en la zona de Tultepec.

image.png

Geoxplora presenta: Godzilla vs Kong

Nuestro queridos biólogos Ricardo Servín Pichardo y Amílcar Amaya López se unen a Geoxplora y nos cuentan sobre el origen de estos dos grandes personajes del imaginario colectivo y de la ciencia ficción.

image.png

Registro de Mamuts en la Cuenca de México

En nuestro ya tradicional #JuevesdeCientíficos, iniciamos este ciclo de conferencias para el mes de noviembre titulado "México Prehistórico" con la conferencia "Registro de Mamuts en la Cuenca de México impartida por el Dr. Joaquín Arroyo Cabrales del INAH.

image.png

Geoxplora presenta: ¡Quiero ser paleontólogo!

Conversatorio en donde especialistas de diferentes instituciones nos cuentan cómo hicieron para llegar a la paleontología, la importancia de estudiar el registro fósil y el campo de trabajo de los paleontólogos.

image.png

Geoxplora presenta: Paleontólogas (Charla y Taller)

El equipo de paleontólogas de Geoxplora se une para celebrar el Día de la mujer y la niña en la ciencia. Hablamos de la mujer en la paleontología y armamos modelos de papel en 3D de un ictiosaurio y un pterodáctilo.

image.png

Paleobreaking News: Equinodermos fósiles de la Colección Nacional de Paleontología del IG-UNAM"

La paleontóloga Alejandra Martínez Melo se une a Geoxplora y nos platica sobre las más recientes investigaciones en cuanto a equinodermos fósiles del Instituto de Geología-UNAM.

image.png

Paleobreaking News: Población de Mamuts en Puebla

Francisco Jiménez y Jorge Velázquez se unen a Geoxplora y nos hablan del más reciente modelo matemático empleado para calcular la población de Mammuthus columbi en Puebla.

image.png

Paleobreaking News: Dinosaurios y Cocodrilomorfos en Argentina.

Paleontólogos descubren fósiles de dinosaurios y cocodrilomorfos en Argentina. La primera autora del artículo , la paleontóloga Ariana Paulina Carabajal, platica de este descubrimiento en Geoxplora.

image.png

Preguntas y respuestas Jurassic Park 2021

La Dra. Adriana Miranda, directora de Geoxplora, el M. en C. René Hernández, experto en dinosaurios del Instituto de Geología, UNAM, y el paleontólogo Ricardo Servín se unen para hablar de éste clásico del cine.

image.png

"Proyecto de Divulgación Científica: LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C."

Proyecto: LAMAT Comunicación de la Ciencia A.C. � Invitado: Diego Benítez Colín

image.png

"Reptiles marinos: cuando los dinosaurios reinaron la tierra… ellos conquistaron los océanos."

Conferencia “Reptiles marinos: cuando los dinosaurios reinaron la tierra… ellos conquistaron los océanos” por el estudiante de Biología Jacob Báez Hernández – Facultad de Ciencias, UNAM.

image.png

“Termómetros del pasado: reconstruyendo la temperatura del mar con registros naturales”

Conferencia “Termómetros del pasado: reconstruyendo la temperatura del mar con registros naturales” con el M. en C. Alejandro Aldama Cervantes – Instituto de Geofísica, UNAM.

image.png

"25 años del Museo de Paleontología de Guadalajara"

"25 años del Museo de Paleontología de Guadalajara" con Isabel Orendain, directora del Museo.

image.png

“Oswaldo Mooser: Un paleontólogo en el corazón del El Museo Regional de Historia de Aguascalientes”

Conferencia “Oswaldo Mooser: Un paleontólogo en el corazón del El Museo Regional de Historia de Aguascalientes” por la Rest. Laura Verónica Blandrán González.

image.png

Exhibición virtual de PALEOARTISTAS MEXICANOS

Exhibición virtual de PALEOARTISTAS MEXICANOS

image.png

Mesa de debate "Paleoarte e Inteligencia Artificial"

Mesa de debate "Paleoarte e Inteligencia Artificial" con la participación de Marie Joëlle Giraud López (Ilustradora científica y paleoartista de Colombia), Jorge Antonio González (ilustrador científico y paleoartista de Argentina), Luis Rey (Ilustrador científico y paleoartista de México).

image.png

"Una nueva especie fósil de araña patona del ámbar de Simojovel de Allende"

"Una nueva especie fósil de araña patona del ámbar de Simojovel de Allende" dictada por el M. en C. Miguel Ángel García Villafuerte.

image.png

"El Cazador Cazado: evidencia fósil de interacción entre arañas e insectos en el ámbar de Chiapas"

"El Cazador Cazado: evidencia fósil de interacción entre arañas e insectos en el ámbar de Chiapas" con el Dr. Gerardo Carbot Chanona.

image.png

"Mexidracon longimanus: Un nuevo dinosaurio ornitomímido en Coahuila"

Conferencia "Mexidracon longimanus: Un nuevo dinosaurio ornitomímido en Coahuila" impartida por la Dra. Claudia Inés Serrano Brañas.

image.png

Mesa redonda: "El rol de las Revistas Científicas: ¿Impulso para la Ciencia o Control de una Élite?"

Mesa redonda: "El rol de las Revistas Científicas: ¿Impulso para la Ciencia o Control de una Élite?" con la presencia del Dr. Gerardo Carbot, Dra. Rosalía Guerrero, Dr. Omar Regalado, Dr. Alberto Cruz.

image.png

"¿Qué hacen los y las geólog@s?"

"¿Qué hacen los y las geólog@s?", impartida por la Ing. Yadira Zulema Antonio Durán

image.png

"Biogeoquímica isotópica y desgaste dental en mamíferos para una inferencia paleodietética"

Conferencia "Biogeoquímica isotópica y desgaste dental en mamíferos para una inferencia paleodietética" dictada por la M. en C. Susana Rodríguez Franco.

image.png

"Birdwatching prehistórico en Chile: aves fósiles"

Conferencia "Birdwatching prehistórico en Chile: aves fósiles" con la M. en C. Luna Elaine Núñez.

image.png

"Un paleontólogo en Marte: la vida en el planeta rojo"

Conferencia "Un paleontólogo en Marte: la vida en el planeta rojo". Profe. Hallucigenia, Martín Ezequiel Farina. Argentina

image.png

“Fusulínidos, los foraminíferos gigantes del Paleozoico”

“Fusulínidos, los foraminíferos gigantes del Paleozoico” por el M. en C. M. en C. Juan José Avendaño Pazos.

image.png

"Parte del Documental #Colonialismo Paleontológico: Hilos de pasado, problemas del presente."

Documental #Colonialismo Paleontológico: Hilos de pasado, problemas del presente 🤯. Este documental explora el fenómeno del colonialismo paleontológico, una problemática en la que fósiles son extraídos de países como #Brasil 🇧🇷 y #México 🇲🇽 y llevados al extranjero para su estudio, ignorando leyes locales y marginando a investigadores locales

image.png

“Toda una vida de Pescador de la prehistoria, es la trayectoria de Don Félix Aranguti Contreras”

“Toda una vida de Pescador de la prehistoria, es la trayectoria de Don Félix Aranguti Contreras” por la Biól. Karmina Aranguthy García del Museo Regional Mixteco Tlayúa, UNAM.

image.png

“¿Cuánto vale una colección científica en México?"

“¿Cuánto vale una colección científica en México?” por el Dr. Gerardo Carbot Chanona del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, Departamento de Paleontología, SEMAHN.

image.png

"Restos de una tortuga fosilizada en la Formación Austin en Coahuila por el Dr. Óliver López Conde."

Paleontólogos descubren restos de una tortuga fosilizada en la Formación Austin en Coahuila y el Dr. Óliver López Conde lo viene a contar a Geoxplora.

image.png

"Especies crípticas en fósiles: un posible caso de estudio en peces de Chiapas"

Conferencia "Especies crípticas en fósiles: un posible caso de estudio en peces de Chiapas" dictada por el Biól. Alberto Guadarrama

image.png

"Reconstrucción paleoclimática del Cretácico en Coahuila, México"

Conferencia "Reconstrucción paleoclimática del Cretácico en Coahuila, México" dictado por la Dra. Naylet Karen Centeno González

image.png

"Ceratópsidos de la Formación Aguja en Coahuila, México"

"Ceratópsidos de la Formación Aguja en Coahuila, México" por el Pas. Biól. Ventura de Jesús Salas Galván de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León

image.png

"Evolución de Sirenia y su registro fósil en México"

"Evolución de Sirenia y su registro fósil en México" dictada por la Biól. Natalia Isabel Rangel Enríquez de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

image.png

"Los fósiles más antiguos de México: estromatolitos y los mares precámbricos"

Conferencia "Los fósiles más antiguos de México: estromatolitos y los mares precámbricos" dictada por la Dra. Diana Arenas Islas, Universidad Autónoma de Baja California.

image.png

Libro "Past Environment of Mexico 🇲🇽" y sus capítulos dedicados a plantas!

Geoxploradores no se pierdan el libro "Past Environment of Mexico 🇲🇽" y sus capítulos dedicados a plantas con nuestros invitad@s especiales.

image.png

Libro "Past Environment of Mexico --" y sus capítulos dedicados a invertebrados

Conferencia sobre el libro "Past Environment of Mexico --" y sus capítulos dedicados a invertebrados con nuestros invitados especiales.

image.png

"La enigmática megafauna de la Gruta Loltún -, Yucatán"

"La enigmática megafauna de la Gruta Loltún -, Yucatán" por el Dr. Roberto Emmanuel Hernández Jasso del Centro INAH-Yucatán.

image.png

"Una ballena fósil - de la localidad de Ten Minute del Oligoceno tardío en BCS, México"

"Una ballena fósil - de la localidad de Ten Minute del Oligoceno tardío en BCS, México" con la candidata a Dra. Citlalli Azucena Solis Añorve de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

image.png

Trayectorias Latinoamericanas en la Paleontología ⚒, Dr. Sebastián Apesteguía

Trayectorias Latinoamericanas en la Paleontología ⚒, Dr. Sebastián Apesteguía, paleontólogo de la Fundación AZARA

image.png

"Nuevos aportes paleobotánicos y geológicos de la Formación Matzinzi, Puebla"

En el marco de la conmemoración del #DíadelaNiñaylaMujerenlaCiencia 🧬🔬🦠🔭📖seguimos con nuestras conferencias de Febrero con "Nuevos aportes paleobotánicos y geológicos de la Formación Matzinzi, Puebla" por la Bióloga Ivonne Lisset Vega Valdez de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN.

image.png

Conversatorio Biólogos en apuros: historias en el trabajo de campo

Festejando el día del biólog@🐍🐢🪳🐞🧬🦠🔬, no se pierdan el conversatorio Biólogos en apuros: historias en el trabajo de campo con cuatro grandes invitados. 📍Biól. Roberto Rojo, Fundandor de Cenotes Urbanos. 📍Dra. Guadalupe Eugenia Zarza Franco, ECOSUR. 📍Dr. Víctor Hugo Reynoso Rosales, Instituto de Biología UNAM. 📍Dra. Ana Lilia Hernández Damián, Instituto de Geología UNAM.

image.png

Homenaje a la trayectoria del paleontólogo ⚒ René Hernández Rivera

Homenaje - a la trayectoria del paleontólogo ⚒ René Hernández Rivera del Instituto de Geología de la UNAM -.

image.png

"Un cocodrilo fósil en Zacatecas"

Conferencia "Un cocodrilo fósil en Zacatecas" -con el estudiante de Biología José Pablo Flores Gutiérrez de la UAZ.

image.png

¿Qué nos dicen las huellas de la vida en el Mesozoico de México?"

Conferencia "Anécdotas de Pterosaurios: ¿Qué nos dicen las huellas de la vida en el Mesozoico de México?" con el Biól. José G. Castillo Alvarado, egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

image.png

"Células fósiles. ¿Qué nos pueden decir?"

"Células fósiles. ¿Qué nos pueden decir?" con el Dr. Roberto Díaz Sibaja Profesor en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, Campus Morelia.

image.png

"El arranque de la Paleobotánica en México ⚒" con el Dr. Carlos Castañeda Posadas de la BUAP.

"El arranque de la Paleobotánica en México ⚒" con el Dr. Carlos Castañeda Posadas de la BUAP.

image.png

"La revista científica Paleontología mexicana: un referente nacional ⚒"

"La revista científica Paleontología mexicana: un referente nacional ⚒" con el Dr. Josep Anton Moreno Bedmar del Instituto de Geología, UNAM.

image.png

"Los Ángeles no solo tienen a Hollywood, también esta Rancho La Brea" n

Conferencia "Los Ángeles no solo tienen a Hollywood, también esta Rancho La Brea" con el Dr. J. Alberto Cruz adscrito a La Brea Tar Pits and Museum (California, EUA).

image.png

"La cantera de Tlayúa y su importancia en la Paleontología Mexicana"

"La cantera de Tlayúa y su importancia en la Paleontología Mexicana" por el Dr. Jesús Alvarado Ortega.

image.png

"Digitalización 3D de la colección científica del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera "

"Digitalización 3D de la colección científica del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera -- " con el M. en C .Luis Enrique Gómez Pérez

image.png

Conversatorio: "Fósiles fuera de casa ✈️"

Dentro del ciclo de "Ética en la Paleontología" tenemos el conversatorio "Fósiles fuera de casa ✈️" con invitados especiales: Felisa Aguilar (INAH), Roberto Díaz (UNAM), Sergio González (UNAM), Héctor Porras (Museo Paleontológico de Múzquiz).

image.png

"Aquilolamna: ¿Investigación sin ética? por la Dra. Adriana Miranda Martínez.

"Aquilolamna: ¿Investigación sin ética? por la Dra. Adriana Miranda Martínez.

image.png

Geoxplora presenta: Buscando dientes de dinosaurios carnívoros en el norte de México

El paleontólogo Alejandro García Gil, egresado de la FES Zaragoza UNAM, se une a Geoxplora y nos cuenta lo que fue parte de su tesis de grado descubriendo dientes de dinosaurios en México.

image.png

Paleobreaking News: Bison antiquus en Puebla

El Dr. Roberto Díaz Sibaja se une a Geoxplora y nos platica sobre los nuevos hallazgos de la especie Bison antiquus en Puebla.

image.png

Paleobreaking News: Nuevo Ictiosaurio en Coahuila

Paleontólogos descubren una nueva especie de ictiosaurio en Coahuila y el primer autor del artículo, Jair Barrientos, viene a Geoxplora a contarnos del descubrimiento a GeoXplora.

image.png

Malas prácticas en Paleontología por el Dr. Juan Carlos Cisneros

Arrancamos el ciclo de pláticas sobre Ética en la Paleontología con la conferencia "Malas prácticas en la Paleontología por el Dr. Juan Carlos Cisneros, hablando del más reciente artículo de colonialismo con ejemplos de México y Brasil. 

image.png

Geoxplora presenta: Ictiosaurios en México

El especialista en ictiosaurios, Jair Israel Barrientos Lara del Posgrado de Ciencias Biológicas, UNAM, se une a Geoxplora y no trae ésta interesante charla sobre estos magníficos animales prehistóricos y su presencia en México.

image.png

Geoxplora presenta: Reptiles Marinos del Senckenberg Nature Museum

Nuestro querido amigo paleontólogo, Ricardo Servín Pichardo, nos lleva a un recorrido virtual por el Senckenberg Nature Museum en Frankfurt, Alemania, para conocer a los reptiles marinos mesozoicos y aprender sobre sus adaptaciones a la vida marina, además de admirar su registro fósil.

image.png

Paleobreaking News: Nueva Especie de Ictiosaurio

Paleontólogos descubren una nueva especie de ictiosaurio en el estado de Durango en México. El primer autor de este artículo, Jair Israel Barrientos-Lara del Posgrado en Ciencias Biológicas del IG-UNAM, se une a Geoxplora y nos viene a platicar de este descubrimiento.

image.png

Paleobreaking news: paleontólogos describen los atributos tafonómicos de Latirhinus uitstlani.

Paleobreaking news: paleontólogos describen los atributos tafonómicos de dinosaurio Latirhinus uitstlani. La primera autora del artículo, la paleontóloga Claudia Serrano plática de este descubrimmiento en Geoxplora.

image.png

Geoxplora presenta: Visitando los Dippys del Mundo

El paleontólogo Ricardo Servín Pichardo (especialista en dinosaurios) se une a Geoxplora y nos lleva de paseo a diferentes museos el mundo a visitar las réplicas de Dippy, "El Dinosaurio de Carnegie". Nos llevará a Berlín, Londres, Austria y México para ver a este Diplodocus y nos contará de su experiencia en la más reciente restauración de nuestro Dippy mexicano para la re-inaguración de las salas en el Museo de Historia Natural en CDMX.

image.png

Geoxplora presenta: ¿Qué onda con el ámbar?

El Dr. Gerardo Carbot Chanona del Museo Paleontología Eliseos Palacios Aguilar (Chiapas), se une a Geoxplora y nos cuenta qué es y si está protegido como parte de nuestro patrimonio fósil en México.

image.png

Paleobreaking News: serpiente fosilizada dentro del cráneo de Mastodonte

El Dr. José Alberto Cruz, primer autor del artículo, se une a Geoxplora y nos cuenta sobre el descubrimiento de una serpiente fosilizada al interior de un cráneo de Mastodonte encontrada en el estado de Puebla y con ella realizaron una reconstrucción paleo-ambiental con base en reptiles.

image.png

Geoxplora presenta: Mayo de Museos IV

La Lic. Isabel Orendain, Jefa del Museo Paleontológico de Guadalajara, México, se une a Geoxplora y nos cuenta sobre la historia del museo y sus joyas paleontológicas.

image.png

Geoxplora presenta: Mayo de Museos III

Mariano A. Magnussen del Laboratorio Paleontológico del Museo de Ciencias Naturales de Miramar en en Argentina se une a Geoxplora y nos cuenta sobre la historia del museo y sus joyas paleontólogicas.

image.png

Paleobreaking News: La leguminosa más antigua del mundo en México

Descubren la leguminosa más antigua del mundo y la paleontóloga Naylet Centeno González viene a Geoxplora a contarnos sobre este magnifico hallazgo.

image.png

Geoxplora presenta: Mayo de Museos 2021 II

El biólogo Erick Sánchez proveniente del Museo del Desierto Chihuahuense se une a Geoxplora y nos cuenta un poco sobre ésta institución.

image.png

Geoxplora presenta: Celebrando el Día del Niño 2021

El paleontólogo René Hernández se une a Geoxplora para celebrar el Día del Niño 2021 contestando preguntas de nuestros queridos geoxploradores.

image.png

Geoxplora presenta: Protección del Patrimonio Paleontológico

La M. en C. Felisa Aguilar Arellano del Instituto Nacional de Antropología e Historia y presidenta del Consejo de Paleontología se une a Geoxplora y nos cuenta un poco de lo que implica la protección del patrimonio paleontológico en México.

image.png

Paleobreaking News: El fósil del jaguar más grande de México

El paleontólogo Damián Ruíz Ramoni se une a Geoxplora y nos habla del hallazgo del fósil del jaguar más grande de México y sus implicaciones en cuanto a la conservación del mismo.

image.png

Paleobreaking News: Inequidades y barreras en la academia para Latinoamerica

En nuestro Paleobreaking News, las paleontólogas Ana M. Valenzuela-Toro y Mariana Viglino se unen a Geoxplora para contarnos sobre la visibilización de las inequidades y barreras que l@s latinoamerican@s enfrentan en la academia.

image.png

Paleobreaking News: nueva especie de bivalvo en ámbar de Chiapas

El investigador Carlos Castañeda Posadas se une a Geoxplora y nos habla de la nueva especie del género Martesia descrita para el Mioceno de Chiapas.

image.png

Interacción insecto-planta en el registro fósil

Nuestra querida amiga y colaboradora, la biológa Karina Díaz Leyva se une a Geoxplora en este #JuevesdeCientificos para contarnos sobre las interacciones entre plantas e insectos en el registro fósil.

image.png

Rompiendo el cascaron: un vistazo al registro de dinosaurios perinatales y huevos fósiles

El paleontólogo Jonathan Silvino Cabrera Hernández se une a Geoxplora y nos cuenta sobre registro de dinosaurios perinatales y huevos fósiles de Baja California.

image.png

¿Qué es el Paleoarte?

Nuestro querido colaborador y amigo, el M. en C. José Luis Martínez se une a Geoxplora para guiarnos por un fantástico viaje sobre lo que es el paleoarte.

image.png

El caso Ubirajara y la protección del registro fósil en Brasil

El Dr. Juan Carlos Cisneros de Brasil se une a GeoXplora y nos habla del polémico caso de Ubirajara jubatus.

image.png

WONDER: Modelos armables de Paleofauna

Simón Álvarez, creador de Wonder Artistic Models se une a Geoxplora para contarnos más sobre el proceso de realización de estos magníficos esqueletos de animales prehistóricos armables.

image.png

Conferencia Dinosaurios M. en C. René Hernández Rivera

En nuestro #Juevesdecientíficos les compartimos la plática de nuestro amigo el paleontólogo René Hernández sobre Dinosaurios.

image.png
bottom of page