top of page

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Namichthys espinosai, el pececito de la UNAM 😎!
Corresponde a un género y especie nueva para el mundo, descrita por primera vez por el Dr. Jesús Alvarado en el 2004. El material...
5 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Les presentamos al pez más bonito de Dios: Teoichthys kallistos 🤩!
Este pez fósil fue reportado en 1988 por el paleontólogo Shelton P. Applegate como parte de un género y una especie nueva para el mundo....
8 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Famoso insecto Nogodina chiapaneca!
El nombre de la especie hace referencia al sitio donde se descubrió, ya que representa una de las joyas paleontológicas preservadas en el...
4 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Nueva especie de mosasaurio reportada en Nuevo León 🇲🇽: Yaguarasaurus regiomontanus.
Se reporta en la revista Journal of South American Earth Sciences un mosasario que representa una nueva especie. El ejemplar corresponde...
4 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Notoemys tlaxiacoensis, el registro más antiguo de una tortuga para México 🇲🇽!!
En 2017 los paleontólogos Óliver López Conde y Jesús Alvarado Ortega publicaron el descubrimiento y la descripción de una nueva especie...
5 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Cocodrilomorfo marino descubierto en México: Maledictosuchus nuyivijanan!
En el 2018, paleontólog@s describen un nuevo cocodrilomorfo marino de la Formación el Sabinal en el municipio de Tlaxiaco, en Oaxaca. Fue...
3 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Escorpión 🦂descubierto en el ámbar del Mioceno de Chiapas 🇲🇽: Tityus apozonalli !!!
En el 2015 científicos reportan en la revista PLOS ONE una nueva especie de escorpión descubierta en ámbar del Mioceno en las Tierras...
2 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Presentamos al famosísimo dinosaurio de Michoacán: Huehuecanauhtlus tiquichensis!
Este hadrosaurio fue descrito en 2012 como un género y una especie nueva para el mundo por los paleontólogos Ángel Alejandro Ramírez,...
8 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Las primeras huellas fósiles de un pecarí en México 🇲🇽: Tayassuichnum felixarangutii 🐽
Las huellas fueron descubiertas en la localidad llamada Pie de Vaca ubicada en Tepexí de Rodríguez en el estado de Puebla, en rocas de la...
1 visualización
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Polen fosilizado 🤯 en Totolapa, Chiapas (México 🇲🇽)!
Cuando pensamos en fósiles siempre lo imaginamos a gran escala y nunca pensamos que algo tan pequeño como un granito de fósil se pueda...
5 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Nuevo género y especie nueva de ballena barbada 🐋 en Baja California Sur, México: Echericetus novellus 🤓!!
Paleontólogos describen un nuevo género y especie de ballena barbada del Oligoceno de La Paz, Baja California Sur (México). Este...
3 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Análisis paleo-ecológico de un pequeño roedor 🐁 del Pleistoceno llamado Sigmodon en Michoacán 🇲🇽.
Científicos publican en la revista PalZ un trabajo interdisciplinario para conocer más sobre los micro-vertebrados de la región de...
1 visualización
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Uno de los fósiles mejor conservados de México, Tlalocbatos applegatei ⚒.
En el año 2018 un grupo de investigadores publicaron en la revista Journal of South American Earth Sciences la descripción de una nueva...
1 visualización
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Vallecillichthys multivertebratum, también conocido como el pez bulldog!
Se trata de un pez ictiodectiforme descrito por un paleontólogo mexicano y otro francés en el 2003, quienes lo identifican como un género...
11 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Especie de mosasaurio descrita a partir de material descubierto en México: Vallesillosaurus donrobertoi.
Este material fue descrito por paleontólogas extranjeras sin participación alguna de representantes mexicanos, no mencionan que el...
4 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Nuevo reporte de Tylosaurus (mosasaurio) en el estado de Chihuahua 🇲🇽.
Abelaid Loera Flores del Servicio Geológico Mexicano, reporta un nuevo espécimen de mosasaurio en la Formación Ojinaga con rocas del...
1 visualización
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Cangrejos rana 🦀 fosilizados del Cretácico tardío en el noreste de México 🇲🇽!
Paleontólogos reportan en la revista Journal of South American Earth Science varios especímenes de cangrejos rana (raninoides) fósiles en...
4 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20241 Min. de lectura
#FossilFriday Nuevo registro de ballenas fósiles 🐳🐋 en la península de Baja California 🇲🇽!!!
Paleontólog@s reportan en el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana un ejemplar de ballena descubierto en el estado de Baja California...
1 visualización
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20243 Min. de lectura
#FossilFriday Especie fósil de ballena 🐋 en BCS: Niparajacetus palmadentis 🤯
En el 2019 un grupo de investigadores del Museo de Historia Natural de la Universidad de Baja California Sur y del Instituto de Geología...
12 visualizaciones
0 comentarios

geoxploramx
18 jun 20242 Min. de lectura
#FossilFriday Tiburones Ptychodus 🦈que se reportan en Vallecillo (Nuevo León 🇲🇽). Estudiados por extranjeros 😞 con la cuota de relleno de mexicanos y con ejemplares parecidos del mercado ilegal!!!
Científicos extranjeros, junto con personal del Museo del Desierto (no especialistas en peces) describen tiburones del género Ptychodus...
1 visualización
0 comentarios
bottom of page