Hoy en #FossilFriday les presentamos a Coahuilasaurus lipani, un nuevo género y especie de dinosaurio descrito en Coahuila, México 🇲🇽⚒🎯
- geoxploramx
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
Paleontólogos extranjeros y nacionales descubren un nuevo dinosaurio y lo reportan en la revista Diversity. Los restos provienen de la ya famosa Formación Cerro del Pueblo expuesta en en el Municipio de General Cepeda, dónde se han descrito otros dinosaurios en México. El nombre del género corresponde al estado de la república donde se descubrió, y el sufijo griego "sauros" significa ‘lagarto’. Mientras que el nombre de la especie "Lipani" hace referencia a la tribu Lipani Apache de Coahuila.
Los especímenes descritos incluyen a IGM 6685, el rostrum anterior de un cráneo de hadrosaurio de Presa de San Antonio, y un cráneo fragmentario que comprende BENC 1/1-007-2, maxilar izquierdo, BENC 1/1-007-1 y BENC 1/1-007-3 fragmentos dentarios, de El Palmar. Inicialmente se pensaba que correspondía a la misma especie de un hadrosaurio saurolofino de la Formación Olmos en Sabinas, pero estudios recientes han revelado que se trata de un taxón distinto. Más recientemente, el kritosaurio de la Formación Cerro del Pueblo fue referido como Kritosaurus navajovius. Sin embargo, los autores sugieren que los ejemplares estudiados corresponden a un hadrosaurio kritosaurino de una especie nueva, relacionada con Gryposaurus. Esta nueva especie, nombrada Coahuilasaurus lipani, se distingue por su gran tamaño, la forma del proceso nasal premaxilar, una mandíbula fuertemente curvada hacia abajo y grandes dentículos en la superficie palatal de la premaxila. Estos rasgos únicos apoyan la identificación de este nuevo taxón.
El conjunto de dinosaurios de la Formación Cerro del Pueblo muestra una gran diversidad en comparación con la fauna contemporánea de la Formación Horseshoe Canyon en Alberta, Canadá. Además, los clados Kritosaurini, Lambeosaurini y Parasaurolophini persistieron en el sur de Laramidia hasta el final del Campaniano, después de haber desaparecido en el norte de Laramidia. Estos patrones sugieren que la disminución en la diversidad de herbívoros observada en latitudes más altas podría ser un fenómeno local, posiblemente impulsado por un enfriamiento en esas regiones durante el Campaniano Tardío y el Maastrichtiano.
Con este descubrimiento se suman ya 13 especies nuevas de dinosaurios descritas a partir de materiales mexicanos cretácico. Cada descubrimiento va ayudando a armar el rompecabezas de la historia geológica y biológica de nuestro país.
Longrich, N.R.; Ramirez Velasco, A.A.; Kirkland, J.; Bermúdez Torres, A.E.; Serrano-Brañas, C.I. Coahuilasaurus lipani, a New Kritosaurin Hadrosaurid from the Upper Campanian Cerro Del Pueblo Formation, Northern Mexico. Diversity 2024, 16, 531. https:// doi.org/10.3390/d16090531

Comentários